Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

La presencia de la muerte. Crueldad y denuncia en "El luto humano" de José Revueltas

  J osé Revueltas nace en el año de 1914 y muere en 1976. A lo largo de toda su vida, el activismo político es fundamental. Por esta misma causa es llevado a prisión en varias ocasiones y acusado en otras más, como cuando se le adjudica el cargo de autor intelectual en el movimiento estudiantil del 68, origen de la conformación de las ideologías de izquierda actuales en nuestro país. Revueltas también participa en el movimiento ferrocarrilero de 1958, es miembro del Partido Comunista Mexicano y organiza algunas huelgas de campesinos en Araujo, Nuevo León, para exigir sus derechos y la mejora de sus condiciones de vida. Es precisamente a partir de dichas huelgas y utilizando este trasfondo y esta problemática, que Revueltas escribe El luto humano , una novela corta, realista y con una actitud claramente denunciante acerca de los abusos cometidos por las autoridades hacia los campesinos, las malas condiciones de vida y el papel que la iglesia católica juega en los asuntos del pue...

Irradiación inaugural. Apuntes sobre la edición facsimilar de Irradiador, Revista de Vanguardia

  E l poeta Manuel Maples Arce, que había vivido su infancia en Tuxpan, Veracruz, bastante alejado del bullicio de la ciudad y conociendo los  avatares del México de la Revolución por la prensa que llegaba hasta su pueblo, fue el mismo que a principios de los años 20 pegó en las esquinas del centro de la ciudad de México una hoja con el título de “Comprimdo estridentista”, que era en realidad el primer manifiesto de lo que sería el principal movimiento de vanguardia mexicano. La aventura que Maples Arce emprende, parece en un primer momento solitaria, pero pronto le acompañará Fermín Revueltas, nacido muy lejos de Tuxpan, en Santiago Papasquiaro, Durango, segundo de diez hijos, todos ellos con grandes aptitudes artísticas. Entre ellos, Silvestre se convertiría en compositor, José en escritor, Consuelo en pintora y Rosaura en actriz. Fermín se convirtió por su parte en uno de los más grandes muralistas de nuestro país. Junto a Revueltas y a Maples Arce encontramos a otro po...