Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

Las bienaventuradas. Memoria de las exiliadas republicanas en México

Creo que el exilio es una dimensión de la vida humana,  pero al decirlo me quemo los labios  porque  yo querría que no volviese a haber nunca más exiliados.    María Zambrano   Exiliadas republicanas llegando a México en el Sinaia. Colección de Mary Evans y Robert Hunt E ra el año de 1938 y ya numerosos grupos de mujeres y hombres, anarquistas, comunistas, campesinos, obreros, profesores universitarios, poetas, científicos, se arriesgaban a sortear el paso de los Pirineos, desde Cataluña o desde las regiones de Navarra y Aragón, para dirigirse a los campos de refugiados en la frontera de Francia con España. Apenas unos meses después los republicanos iban a perder la guerra civil y entonces comenzaría para España una de sus etapas históricas más oscuras: el franquismo. Para los milicianos y para los simpatizantes con la lucha republicana, permanecer en el país significaba persecución y cárcel, cuando no muerte. Moriría encarcelado el poeta Miguel Hern...

Poesía africana. "Noche en Siné" de Léopold Sédar Senghor

Léopold Sédar Senghor  fue uno de los grandes intelectuales africanos cuya obra se encuentra en la base del pensamiento decolonial y antirracista. Nacido en 1906 en Senegal y graduado en la Universidad de París, fue el primer profesor negro de lengua francesa en Francia. Reclutado por el ejército francés durante la Segunda Guerra Mundial, pasó dos años en los campos de concentración nazis. Poeta y ensayista, se reunió con otros intelectuales de la diáspora africana -Aimé Césaire, León-Gontran Damas- para conformar el movimiento de "la negritud", que buscaba reivindicar la identidad negra frente al sistema colonial y a la dominación cultural blanca. Senghor llegó a ser presidente de su país cuando éste se independizó, en 1960.         La obra poética de Senghor se arraiga hondamente en los paisajes y en las tradiciones de Senegal. El poema que traduzco aquí pertenece a  Cantos de sombra , su primer libro, publicado en 1945, y quizá escrito en parte en los ca...