Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

Entrelazando la memoria: "Mientras no llegue el olvido: escrituras sobre el exilio de Luis Enrique Délano, Tununa Mercado y Saúl Ibargoyen" de Marcela Zárate Fernández

  ZÁRATE FERNÁNDEZ, Marcela, Mientras no llegue el olvido: escrituras sobre el exilio de Luis Enrique Délano, Tununa Mercado . México, Ediciones Eón, 2016. C omenzar a leer Mientras no llegue el olvido fue para mí ir repasando referencias culturales, libros, canciones que me significan porque han ido llegando a mi vida en diferentes momentos: la Maga y Oliveira, “Gracias a la vida”, la gente saliendo a las calles para apoyar a Allende. La canción de protesta se nos aparece al inicio de este libro como el primer gran indicio en el campo de arte, del espíritu de resistencia latinoamericano en las últimas décadas, resistencia que ha significado enfrentarse y sobreponerse a la explotación, al despojo, a la violencia extrema representada por las dictaduras militares y también al exilio. Si bien la migración es un destino de la humanidad desde sus orígenes y con certeza podemos decir que lo seguirá siendo, la naturaleza del exilio es distinta a la del viaje voluntario: es un desgarramie...

La década de Alia Emar. Militancia juvenil chilena en "La chica del trombón" de Antonio Skármeta

“En Antofagasta se nace con esfuerzo y se muere con indiferencia” es la frase con la que empieza el último capítulo de la novela del chileno Antonio Skármeta, La chica del trombón . El que la escribe es uno de los personajes, Roque Pavlovic, director del periódico El Heraldo , cuya prosa periodística es la que abre y cierra la novela, y la que acompaña al lector en más de uno de los capítulos intermedios. Pavlovic es precisamente quien nos introduce al mundo en el que la protagonista, que a veces desea ser una actriz de los cuarenta y cincuenta, y que acaba por convertirse en una militante de la izquierda chilena en los años previos al gobierno de Salvador Allende, nos irá envolviendo con su fuerza. Es Pavlovic también el que nos cuenta cómo un día de 1944, un trombonista llega a Antofagasta con una niña muy pequeña colgada de su instrumento. El director del periódico acompaña en ese momento a Esteban Coppeta, inmigrante italiano instalado en Chile desde el fin de la Segunda Guerra M...