Estos son los hechos; funestos, inmundos y sustancialmente incomprensibles. ¿Por qué, cómo llegaron a producirse? ¿Se repetirán? Primo Levi La memoria, entendida no sólo como nuestra facultad para evocar el pasado, sino como la capacidad que tienen las sociedades para entender los acontecimientos anteriores a la luz del presente y decidir en función de ellos el rumbo que desean tomar, representa en ese sentido una clara responsabilidad que vamos cargando. Así, debemos hablar de una memoria histórica y del uso que de ella se ha hecho durante las últimas décadas en situaciones en las que los derechos humanos son claramente vulnerados, ya en situaciones individuales, ya en situaciones donde la violencia alcanza a un pueblo, etnia o grupo social. Dice el filósofo y crítico literario Tzvetan Todorov que, sin olvidar los grandes peligros que atrae la supresión de la memoria, recurso al que tanto han recurrido los regímenes totalitarios (stalinismo, nazismo o cualquier otro), y la...
"Déjame hablar mi lengua materna, antes de que colonicen su memoria..."